Los laboratorios
Cada especialidad de la formación de ingenieros se apoya en uno o varios laboratorios de investigación que permiten recibir y acompañar a los estudiantes que desean preparar un doctorado.
Los doctorados e investigadores del INSA efectúan sus trabajos en el seno de 8 laboratorios propios al INSA o asociados a él entre los cuales 6 están vinculados al CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica) y 1 al INRA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias) :
Laboratorios INSA o INSA/UPS (ubicados en el campus del INSA)
- Laboratorio de Ingeniería de los Sistemas Biologicos y de los Procesos (LISBP) - INSA/CNRS/INRA
- Laboratorio de Física, Chimica de los nanoobjectos (LPCNO) - INSA/UPS/CNRS
- Laboratorio de Materiales y Durabilidad de las Construcciones (LMDC) - INSA/UPS Palabras claves : Materiales innovadores, ecomateriales, tiempo de vida de los materiales y de las obras
- Instituto Clément Ader (ICA) - INSA-UT3 - ISAE - ENSTIMAC Palabras claves : Sistemas y ensambladuras mecánicas, macro y micro sistemas.
Unidades Mixtas de Investigación
- Instituto de Matemáticas de Toulouse (IMT) - UPS/INSA/UT1/UT2/CNRS
- Laboratorio Nacional de los Campos Magnéticos Intenso (LNCMI) - INSA- UPS - CNRS Palabras claves : Campos magnéticos, imantación, transporte eléctrico y óptico
Unidades Propias de investigación del CNRS en convencion con INSA
- Laboratorio de Análisis y de Arquitectura de los Sistemas (LAAS) Palabras claves : Sistemas informáticos, robots y sistemas autónomos, micro y nanosistemas, análisis de modelización y comportamiento de los sistemas.
- Centro de Elaboración de los Materiales y de Estudios Estructurales (CEMES) Palabras claves : Modelización, nanociencias y nanotecnologías, nanomáquinas.