Tronco común: 1er año
Objetivos
La finalidad del primer año es proporcionar a los alumnos una formación de base que les va a permitir seguir sus estudios en cualquier preorientación escogida en segundo año.
Los objetivos generales previstos siguen perteneciendo al dominio de asignaturas fundamentales y corresponden a la adquisición de métodos de trabajo, al entrenamiento a la vez al trabajo personal y al trabajo en grupo, así como al perfeccionamiento de la capacidad humana y de expresión oral y escrita, tanto en francés como en un idioma extranjero (hay dos idiomas extranjeros obligatorios, uno de los cuales es el inglés).
A todo esto se añade tanto la profundización del conocimiento del oficio de Ingeniero en la elaboración de un Proyecto Profesional Individualizado (PPI) como el descubrimiento de la empresa con una formación de economía y gestión y también en el momento de la realización de las Prácticas de Obrero Obligatorias.
Formación
La formación de primer año se considera general. Por eso es obligatorio asistir a las clases propuestas.
Las clases se reparten en 24 unidades de valor que corresponden a 72 créditos ECTS. Se valida el año cuando se validan 60 créditos ECTS.
El horario anual global es de unas 820 horas y el horario semanal correspondiente es de 26 horas de media.
Una parte importante (alrededor de 300 h) se reserva a la enseñanza de las asignaturas científicas de base (bioquímica, química, informática, matemáticas, mecánica, física).
Esta formación se completa en el sector de ciencias humanas con la enseñanza de la expresión, idiomas, economía, gestión y actividades físicas y deportivas.
La enseñanza teórica se complementa con las ciencias para el ingeniero y con el curso de los sistemas, así como la enseñanza de técnicas industriales, tomando forma de trabajos prácticos relativos a las diferentes asignaturas de base.
Las técnicas pedagógicas puestas en marcha son múltiples:
- Clases Magistrales (CM): en primer año se dan por sección, están constituidas por media promoción. Tienen lugar en un anfiteatro. Los grupos específicos (Asinsa, Norginsa e Iberinsa) tienen una enseñanza particular de las clases.
- Trabajos Dirigidos (TD): dispensados en grupos de 24 estudiantes.
- Trabajos Prácticos (TP): dispensados por grupos, se practican con un número superior de profesores que dirigen dichos grupos: 1 profesor para 12 estudiantes.
- Proyectos tutorales como el Proyecto Profesional Individualizado (PPI), Idiomas y Comunicación se hacen por grupos de 18 estudiantes.
La enseñanza la imparten esencialmente los profesores-investigadores vinculados a los diferentes departamentos de cada especialidad.
El efectivo global de los estudiantes del primer año es de 360 estudiantes repartidos en once grupos clásicos de 24 estudiantes a los cuales se añaden los grupos específicos de Deportistas de Alto Nivel, Norginsa, Asinsa e Iberinsa.
Se está haciendo igualmente un esfuerzo para acoger a los estudiantes minusválidos.
Internacional
Desde el primer año se practica una fuerte apertura hacia lo internacional en los grupos específicos como Asinsa, Norginsa e Iberinsa. De este modo más de 80 estudiantes españoles Chinos, Coreanos, Noruegos, Indios y Vietnamitas participan junto a los estudiantes franceses en intercambios culturales privilegiados.
Prácticas
Las prácticas como obrero en una empresa duran un tiempo mínimo de 4 semanas, están previstas al final del primer año, durante las vacaciones de verano.
Se pide a cada estudiante un informe del período de prácticas. A lo largo del segundo año se presentará un trabajo oral delante de profesores e ingenieros.